07 Feb Cómo conseguir experiencia como traductores
Cuando terminamos nuestro periodo de formación, una de las principales dudas que nos asaltan es: "¿Cómo consigo que alguien me dé mi primera oportunidad?". Nos disponemos a realizar nuestro currículo cuando nos damos cuenta de que en el apartado de experiencia profesional no tenemos nada que incluir. Pero gracias a Internet no hay que esperar a terminar la carrera para poder empezar a hacer nuestros pinitos en el mundo de la traducción. Por suerte, y a pesar de la proliferación de los traductores automáticos, los traductores humanos somos necesarios en muchos ámbitos. Y gracias a Internet es posible obtener esa codiciada experiencia mientras estamos estudiando todavía. Todo es cuestión de elegir en qué ámbito queremos especializarnos. A continuación os dejo unos enlaces de lugares en los que es posible colaborar como traductor. ¿Conocéis algún otro enlace interesante? Traducción técnica, informática y software http://translate.flossmanuals.net/write http://www.transifex.net/projects/ http://crowdin.com/ http://www.es.gnome.org/Documentacion/Guias/TraduccionDeAplicaciones http://live.gnome.org/TranslationProject/JoiningTranslation http://fsfe.org/contribute/translators/ Traducción para ONG y proyectos solidarios http://socialtranslator.org/newsite.php / http://twitter.com/stranslator http://www.therosettafoundation.org/ http://tsf.eurotexte.fr/?lang=en http://es.globalvoicesonline.org/ Traducción audiovisual http://www.ted.com/OpenTranslationProject http://blog.tales-tra.com/ ...