14 Sep Curso: Cómo vender servicios de traducción (VI) – Análisis DAFO del perfil de un traductor
[caption id="" align="alignleft" width="223"] DAFO[/caption] O cómo analizarte a ti mismo como si fueras un proyecto. DAFO, un palabro que suena un poco feo, pero que encierra cuatro palabras muy sencillas: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Es un modelo empleado para analizar proyectos y empresas, aunque en este caso lo vamos a utilizar para analizarnos desde un punto de vista profesional. Es una de esas cosas que a la legua parecen aburridísimas y sueltan un tufillo empresarialrollopatatero que tira para atrás. Sin embargo, con un poco de paciencia y mirándola con buenos ojos, se le puede sacar mucho partido y puede servir como hoja de ruta para aquellos temerarios que osen poner un pie en la senda de la traducción. ¿Cómo se rellena? Primero debo aclarar que este documento solo refleja el estado actual en el que se encuentra aquello que queremos analizar, por lo que debe ir actualizándose a medida que se cumplan los objetivos marcados. A modo de ejemplo, intentaré realizar el perfil de un traductor recién licenciado. Debilidades Son nuestro talón de Aquiles. Nuestras limitaciones. Aquellas cosas que nos impiden comernos el mundo de un bocado o, en el caso que nos ocupa, lo que frena la entrada al mercado de los recién licenciados....