En su libro The Personal MBA, Josh Kaufman afirma que cualquier negocio se sustenta sobre los cinco pilares siguientes:
- Creación de valor: Detectar lo que la gente necesita o quiere para, a continuación, crearlo.
- Marketing: Captar la atención de la gente y generar demanda para aquello que has creado.
- Ventas: Hacer que los clientes potenciales te paguen por tus productos o servicios.
- Entrega de valor: Darles a los clientes aquello que les has prometido y asegurarte de que quedan satisfechos.
- Finanzas: Ganar lo suficente, tanto para mantener el negocio como para que el esfuerzo valga la pena.
No importa si eres un traductor en pijama o Jeff Bezos, si en tu negocio falta alguno de los puntos anteriores no tienes un negocio, tienes… otra cosa:
- Un negocio que no crea valor para otros es un pasatiempo.
- Un negocio que no capta la atención de posibles compradores no saldrá adelante.
- Un negocio que no vende el valor que crea es un negocio sin ánimo de lucro.
- Un negocio que no cumple lo que promete es una estafa.
- Un negocio que no genera suficiente dinero para seguir funcionando acabará cerrando.
En el ámbito de la traducción y, en concreto, para aquellos que se dedican a la profesión como autónomos, optar por una o varias especializaciones tradicionales como literaria, jurídica, etc. ha sido la forma más sencilla de hacerse un hueco en el sector.
Hace unos años comentábamos cómo definir las especialidades a la hora de vender servicios de traducción.
Sin embargo, con el avance imparable de la digitalización, las grandes especializaciones se han quedado cortas y a día de hoy es muy fácil encontrar, en las combinaciones de idiomas más demandadas, infinidad de traductores literarios, jurídicos, etc. que acaban compitiendo por precio por falta de diferenciación.
«At the end, you’re different or you’re cheaper»
Guy Kawasaki
El primer paso de la solución pasa por buscar micronichos o subespecialidades, aunque hay que adentrarse en este terreno analizando las posibilidades de mercado para evitar escoger una especialidad que no tenga apenas demanda.
Si estás pensando lanzarte a la aventura como autónomo o si ya lo eres pero las cosas no te van como esperas, analizar la situación a través de estos cinco pilares es un gran punto de partida, porque te dará una visión muy completa de cómo funciona un negocio y puede ayudarte a detectar problemas o lagunas muy rápidamente.
Para empezar, define cómo serán cada uno de estos procesos en tu andadura como traductor autónomo.
Hasta que no seas capaz de describir o esquematizar tu idea de negocio en función de estos pilares fundamentales y entenderla a la perfección, es muy probable que sea más complicado que puedas salir adelante con tu idea.
«A business is a repeatable process that makes money. Everything else is a hobby.»
Paul Freet

Creación de valor
Marketing
Ventas
Entrega de valor
Finanzas
Tareas
- Definición
Define cómo serán cada uno de los procesos de: creación de valor, marketing, ventas, entrega de valor y finanzas en tu negocio. - Detalles
Describe o esquematiza cada proceso con detalle. - Sistematización
¿Cómo encaja cada uno de los procesos entre sí?
Deja una respuesta